El accionar de la Fundación se enfoca en estos tres pilares
-
Bienestar Socioeconómico
-
Medio Ambiente
-
Calidad de vida
- Centros Pre Básicos
Es un programa que busca mejorar la calidad educativa en el área de preescolar a través de la modalidad de Centros Comunitarios de Educación Pre Básica (CCEPREB), ofreciendo al niño y niña una atención integral en espacios y ambientes de calidad que ayuden a fortalecer su crecimiento y desarrollo en los aspectos personales, físicos y cognitivos.
- Programa Becas Tutoría
Es el programa bandera que busca elevar el rendimiento en matemáticas y español en las escuelas públicas de Centroamérica donde niños y jóvenes con excelencia académica de quinto a noveno grado comparten sus conocimientos con los alumnos de primero a tercer grado. Y al mismo tiempo se fomenta en ellos valores de solidaridad, respeto, confianza, honestidad y compromiso que les permitan desenvolverse como ciudadanos modelos en su comunidad.
- Educación Responsable
- Merienda Escolar
-
- SAE
Es un programa de formación extracurricular con una duración de 3 años que está orientado para jóvenes de excelencia académica que fueron participantes del programa Becas Tutoría y que mantienen su alto rendimiento en educación secundaria. Su objetivo es formar jóvenes con competencias a nivel personal, académico, social y profesional que les brinde mayores oportunidades de insertarse en el mercado laboral, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
- Jóvenes Líderes al Servicio
Programa de fortalecimiento de capacidades a Jóvenes Líderes, a través de su formación en valores, habilidades para la vida, competencias técnicas y de empleabilidad. Generándoles oportunidades de Pasantía Empresarial y Social, enlazándolos con el mercado laboral para contribuir en su crecimiento económico y servicio comunitario.
- Escuela Emprendedora
Consciente de la importancia que tiene el motivar el espíritu emprendedor de la niñez, celebra una alianza con la organización inglesa Teach a Man to Fish e integra el emprendimiento educativo en la formación de los alumnos de las escuelas que participan en el programa Becas Tutoría que se ejecuta en distintas escuelas de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
A través de esta alianza se desarrolla el Concurso “Escuela Emprendedora” y se brinda formación a estudiantes de distintos centros de estudio de la región en la planificación y puesta en marcha de una empresa escolar y se les acompaña a través de mentorías técnicas por parte de los ejecutivos profesionales de Grupo Terra, especialistas en diversos temas como mercadeo, ventas, finanzas, contabilidad, administración, entre otros.
- Terra Te Impulsa
Terra te Impulsa: El primer programa de plataforma digital de su tipo en Honduras, brindando un espacio para que los emprendedores muestren sus productos y amplíen el alcance de su marca. A través de una variedad de beneficios e iniciativas, brindamos oportunidades para formalizar sus negocios, desarrollar capacidades empresariales y digitales, y premiar el trabajo duro y su dedicación.
- Introducción
Un programa que genera procesos de transformación integral de las comunidades, mediante el diseño y ejecución de proyectos e iniciativas de desarrollo comunitario inclusivos y sostenibles.
- Infraestructura Escolar
- Educación Ambiental
Escuelas Amigables con el Medio Ambiente
Como organización que trabaja por la educación en todas sus áreas de enseñanza, Fundación Terra es consciente que la educación ambiental es fundamental y debe ser inculcada desde tempranas edades en la familia y en la escuela.
A través de esta iniciativa, mas de 25 mil alumnos tienen la oportunidad de aprender el buen manejo de las 3 R del Reciclaje (Reducir, Reutilizar y Reciclar) además de la debida separación de la basura, una práctica que podrán trasladar a sus hogares y comunidades.
El alcance de esta iniciativa va de la mano con la generación de ingresos para el mejoramiento de los centros educativos, como resultado de la recolección de los residuos, lo que permite un ecosistema educativo integral y a la vez la promoción del emprendimiento escolar.
Fundación Terra tiene a como finalidad, implementar programas para el mejoramiento de la calidad de vida, el bienestar socioeconómico y el medio ambiente de los sectores más vulnerables de la sociedad, además se aportará con actividades complementarias de viveros y reforestación en las diferentes escuelas, brindado a nuestra niñez la experiencia de plantar un árbol con sus propias manos, de esta forma reafirmamos nuestro compromiso con la conservación forestal.
- Reciclaje
Fomentar la conservación ambiental y el uso responsable de los recursos a través de la disposición de residuos valorizables en estaciones de reciclaje instalados en parques y escuelas.
- Reforestación
Galerías de Fundación Terra
Nuestros Aliados
Aliados Estratégicos
A lo largo de 24 años hemos establecido relaciones con aliados estratégicos, con una visión y metas compartidas que generaron valor e impacto en la ejecución de los Programas y Proyectos de Fundación Terra.
-
ChildFund, Honduras
-
Fundación Agrolíbano, Honduras
-
CREATIVE – USAID, Honduras
-
Visión Mundial, Honduras
-
FEREMA, Honduras
-
Impact Hub, Honduras
-
Honduras Emprende
-
GENESIS
-
FUNADEH
-
Voces Vitales
-
Bazar del Sábado
-
Cámara de Comercio e Industria de la Paz
-
Cámara de Comercio e Industria de Cortés
-
Cámara de Comercio e Industria de Choloma
-
Cámara de Comercio e Industria del Sur
-
Transformando Sistemas de Mercado-USAID
-
Creando mi Futuro Aquí-USAID
-
Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa
-
Teach A Man To Fish, Regional
-
Ministerio de Educación Honduras
-
Ministerio de Educación El Salvador
-
Ministerio de Educación Nicaragua
-
Ministerio de Educación Guatemala
-
Municipalidad Santa Catarina de Pinula, Guatemala.
-
Municipalidad de Amatitlán, Guatemala
-
Municipalidad de Puerto Barrios, Guatemala
-
Programa Mundial de Alimentos, Honduras
)
Mapa de Acción
Que hacemos











