la ficha de lectura
¡Me encantan los libros de detectives! Tengo fichas de lectura de todos los que he leído, ¡con dibujo incluido! ¿Quieres aprender a redactar tus propias fichas? ¡Ya verás qué divertido es!

La ficha de lectura
A Beep le gustó mucho un libro de aventuras que Boh presentó en el concurso literario y ahora está haciendo una ficha de lectura sobre él. Haz clic en los botones para conocer la ficha de lectura.
Hay otro apartado donde podemos escribir el resumen del libro y hablar de los personajes.
En el resumen hablamos de lo esencial de los hechos, los personajes o ideas importantes para comprender el texto. Para hablar de los personajes debemos:
- Anotar sus nombres.
- Describir su carácter.
- Resumir sus acciones.
También hay un apartado donde el lector da su opinión personal sobre el libro. Aquí puede decir si lo recomendaría o no, qué cosas le gustaron...
El lector tendrá que argumentar su opinión, dando los motivos por los que piensa de esa manera. También podrá apoyar su argumentación con algunos ejemplos. En la opinión, la información debe estructurarse de forma clara y ordenada.
la ficha de lectura
Completa la ficha del libro, escribiendo los nombres que aparecen abajo. Escribe la primera letra con mayúscula.
La ficha de lectura
Ordena los elementos de la ficha de lectura.
-
Nombre del lector/a y fechas de la lectura
-
Datos para identificar el libro
-
Resumen y personajes
-
Opinión del lector
La ficha de lectura
Indica si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.
