diferencias entre texto literario y no literario
¿Has pensado alguna vez para qué leemos? Yo creo que leemos para saber y aprender, para descubrir el mundo, para imaginar y también para compartir, para entender, reír, jugar y divertirnos. Ahora que lo pienso, parece que leemos para un montón de cosas distintas. ¡Descubramos juntos todo lo que hay para leer!

diferencias entre texto literario y no literario
Beep está organizando el concurso literario para celebrar el aniversario de su escuela, ¡incluso escribió un relato! Haz clic en los botones para saber más sobre los textos literarios y los no literarios.
Los textos literarios
En los textos literarios, el escritor utiliza el lenguaje para transmitir sentimientos, sensaciones... Estos textos resaltan la belleza del lenguaje y usan recursos que muestran la subjetividad del escritor: comparaciones, descripciones subjetivas o confidencias en primera persona...
- El bosque estaba silencioso. Me paré a mirar los árboles, que parecían ancianos gigantes. Las hojas rojizas caían a mi alrededor, formando una alfombra a mis pies. Todo estaba tranquilo y se oían los cantos de los pájaros a lo lejos. De repente, algo se movió entre los árboles...

Los textos no literarios
Los textos no literarios usan un lenguaje claro y directo, porque buscan que la información llegue al receptor de manera clara y precisa. El objetivo de estos textos normalmente es explicar un tema, entregar o pedir información, etc.
Estimados compañeros:
Les escribo para recordarles que el 10 de agosto es la fecha límite para entregar los poemas y los cuentos del concurso literario. El día 18, durante la fiesta de aniversario, se leerán los textos ganadores.
Un saludo a todos,
Beep

Literarios y no literarios
Textos literarios
Los textos literarios se dividen en tres grandes géneros: narrativo, lírico y teatral. En el género narrativo encontramos la novela y el cuento.
Textos no literarios
Hay muchos tipos de textos no literarios. Pueden ser escritos u orales.
- En los textos escritos encontramos: carteles, informes, gráficos...
- En los textos orales encontramos: charlas, reportajes de radio...

diferencias entre texto literario y no literario
Marca las características del texto no literario.
-
Tiene la intención de transmitir sentimientos.
-
Usa un lenguaje claro y directo.
-
Generalmente tiene la intención de informar.
-
Usa recursos que resaltan la belleza del lenguaje.
diferencias entre texto literario y no literario
Presta atención a la intención de cada texto y arrastra su número donde corresponda.
-
11
La fiesta de fin de curso será el día 6 de diciembre a las 12:00 en el patio del colegio.
-
22
Las partes principales de un árbol son las raíces, el tronco, la copa, las ramas y las hojas.
-
33
Me paré en un punto del camino a observar los árboles, que parecían ancianos gigantes de brazos fuertes.
-
44
¡Gran concurso literario! Se reciben cuentos y poemas hasta el 10 de agosto en este correo: beep@futurmail.com.
-
55
Baila, dulce amapola, entre los dedos de mi amada. Disfruta del tacto suave de sus manos, mientras yo envidio tu suerte.
- Transmitir emociones
-
- Informar
-
- Enseñar
-
diferencias entre texto literario y no literario
Completa la definición de los textos no literarios con las palabras que aparecen abajo.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto