el relato en primera persona
¿Sabes qué me pasó el fin de semana pasado? Que fui a la ciudad con mis amigos, me despisté dentro de un museo y me perdí. ¡Tuvieron que llamarme por altavoz! Contar las propias aventuras es muy emocionante, porque eres el narrador y el protagonista de tu propia historia.

El relato en primera persona
Beep explica con emoción todo lo que le sucedió en su viaje por la selva. Desliza el dedo sobre la pantalla para conocer su historia y la narración en primera persona.
En todas las familias existen historias y anécdotas que conectan a las distintas generaciones.
¿Podrías compartir con tus compañeros un relato de tu historia familiar o algún hecho importante que os haya unido? ¿Por qué este acontecimiento es importante para ti? ¿Cómo ha influido en tu familia? ¡Cuéntanos!
El relato en primera persona
Indica si las siguientes oraciones están escritas en primera persona o en tercera persona.
El relato en primera persona
Completa las oraciones con los verbos correspondientes.
-
Boh y Drip [escalaron] una montaña el verano pasado.
-
Todos los días [desayuno] cereales antes de ir a la escuela.
-
Beep y yo [usamos] la tableta para estudiar.
-
Mi mejor amigo [vive] muy cerca de mí.
-
Cada noche [leo] un cuento antes de dormir.
El relato en primera persona
Marca los enunciados correctos sobre el relato en primera persona.
-
En el relato en primera persona, el lector conoce de una forma directa la visión del narrador o del personaje.
-
El narrador da una versión subjetiva de los hechos y los personajes.
-
En los relatos en primera persona nunca se muestra la opinión del narrador.
-
El narrador en primera persona actúa en la historia.
-
El relato en primera persona siempre presenta la información de forma objetiva.
