los tipos de lectura
Seguro que no lees igual un anuncio que un cómic, ni te fijas tanto en una definición del diccionario como en una entrevista a tu cantante favorito. ¿Quieres conocer conmigo los distintos tipos de lectura? ¡Yo pienso leer este apartado con mucha atención!

Los tipos de lectura
Boh quiere jugar tenis de mesa, pero no conoce las reglas del juego. Pensó en buscarlas en su enciclopedia de deportes, pero duda sobre qué tipo de lectura tiene que hacer. Haz clic en los botones para ayudarle.
Para localizar
Podemos hacer una lectura rápida para encontrar una información concreta.
En este tipo de lectura es importante fijarse en los apartados destacados como títulos, subtítulos, imágenes, cuadros...
Para localizar la información rápidamente también podemos consultar el índice, que nos dará una visión general del contenido del texto.
Y recuerda, para leer mejor y más rápido, lo mejor es leer, leer y leer.

Para comprender
Realizamos una lectura global para comprender el contenido de un texto.
Para comprender un texto es necesario prestar atención al contenido y hacer una pausa para entender y asimilar el tema.
Al finalizar la lectura podrás hacer un resumen de la información, distinguiendo las ideas principales y las secundarias, los conceptos clave...
Boh está contento porque tiene una idea general del tenis de mesa.

Para estudiar
La lectura detallada nos permite conocer un tema a fondo. Para dominar un tema es necesario leer, observar y analizar la información.
En este este tipo de lectura es importante reflexionar y hacerse preguntas sobre el contenido, y memorizar algunos detalles.
¡Boh se aprendió de memoria el reglamento! Ahora se siente capaz hasta de hacer de árbitro en un campeonato de tenis de mesa.

los tipos de lectura
Indica las afirmaciones correctas sobre la lectura rápida.
-
Es importante centrarse en los apartados destacados del texto.
-
Podemos consultar el índice para tener una visión general del contenido.
-
Nos permite hacer un resumen del texto.
-
En la lectura rápida es necesario memorizar algunos datos.
-
Es la lectura que debe hacerse cuando se busca información.
los tipos de lectura
Observa las oraciones y arrastra su número donde corresponda.
-
11
Se observa y analiza la información.
-
22
Se adquiere una idea general del texto.
-
33
Este tipo de lectura nos permite conocer un tema a fondo.
-
44
Te permite distinguir las ideas principales de las secundarias.
-
55
El lector reflexiona y se hace preguntas sobre el texto.
-
66
Deben memorizarse algunos datos.
- Lectura global
-
- Lectura detallada
-
los tipos de lectura
Ordena las oraciones, desde la lectura más global a la más detallada.
-
Localizar los títulos y los subtítulos en la lectura y el índice del libro.
-
Distinguir las ideas principales de un texto.
-
Asimilar la lectura, reflexionando sobre algún tema concreto.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto