las técnicas de lectura
¿No crees que leer un libro se parece un poco a conversar con un amigo? Te enseña cosas interesantes, te consuela cuando estás triste, te entretiene y te hace reír. Y no importa las veces que lo leas... ¡siempre te cuenta algo nuevo! ¿Puede ser que los libros sean mágicos?

las técnicas de lectura
Un amigo se va a vivir a otra ciudad. Para superar su marcha, la profesora nos ha aconsejado que leamos un libro en el que al protagonista le pasa lo mismo. Haz clic en los botones para ver las técnicas de lectura.
Cada lector puede darle una interpretación diferente al texto, según sus conocimientos o experiencias personales.
Por ejemplo, nuestros amigos comprenderán muy bien el libro que les recomendó la profesora porque ellos también tienen un amigo en esa situación. Sin embargo, si lo leyeran simplemente por curiosidad, no llegarían a compenetrarse tanto con el protagonista.
La intención que se tenga a la hora de leer un texto puede hacer que la interpretación del contenido varíe.
Cuando nuestros amigos lean el libro que les recomendó la profesora, podrán comprender que su compañero va a estar bien y que no tienen por qué perder el contacto. En cambio, si el libro lo leyera una persona interesada en la ciudad a la que se traslada el niño, interpretará el libro de otra manera.
las técnicas de lectura
Observa las siguientes situaciones y marca la que sea más correcta para leer.



las técnicas de lectura
Completa las oraciones con las palabras adecuadas.
-
La [experiencia] personal nos hace interpretar el texto de un modo determinado.
-
Nuestros conocimientos previos nos ayudan a [comprender] el texto.
-
Cada [lector] puede interpretar un texto de una manera diferente.
-
Es posible tener distintas [intenciones] a la hora de leer un texto.
-
Durante la [lectura] es importante estar muy concentrado.
las técnicas de lectura
Indica qué argumentos les ayudarán a superar la marcha de su amigo y cuáles no.
