la intención comunicativa
¿Tú crees que los textos se pueden enfadar? Porque el otro día estaba leyendo un cuento de risa, pero me aburría tanto que me entró sueño y me dormí. ¡Je, je, espero que tú no te quedes dormido!

¿Sabías que, para el cerebro, leer y vivir es prácticamente lo mismo?
Varios doctores en psicología llegaron a la conclusión de que, cuando leemos, recreamos de tal modo lo imaginado que el cerebro reacciona como si fuera real.
Si leemos una historia en la que un personaje vive una experiencia feliz, experimentamos alegría real. Del mismo modo, sentimos miedo cuando el personaje se enfrenta a un peligro. Y no solo eso: si leemos que alguien está corriendo o subiendo una montaña, nuestra actividad cerebral es casi la misma que si lo hiciéramos de verdad.
¡Leer es un modo fantástico de vivir nuevas experiencias!
La intención comunicativa
¡Llegó una carta de Drip que está en la selva! ¡Qué alegría! Dijo que nos escribiría para decirnos que estaba bien. Veamos cuál es la intención de su carta.
La intención comunicativa
Observa los enunciados y arrastra su número donde corresponda.
-
11
Un tucán adulto puede llegar a medir hasta 65 centímetros.
-
22
Lo estoy pasando muy bien aquí, pero los echo de menos.
-
33
La alimentación del tucán se compone de frutos y semillas.
-
44
Su peso fluctúa entre los 130 y los 680 gramos.
-
55
El tucán se convirtió en mi ave favorita.
- Carta para los amigos
-
- Trabajo para el colegio
-
la intención comunicativa
Indica si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.
la intención comunicativa
Completa el texto sobre la intención comunicativa con las palabras adecuadas.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto