Oraciones activas y pasivas
¿Tú sabías que hay oraciones activas y pasivas? ¡Yo me enteré hoy! Lo que todavía no entiendo bien es eso del sujeto detective. ¿O era sujeto policía? ¡No me acuerdo! ¿Lo averiguamos juntos?
.png)
Oraciones activas y pasivas
Los chicos esperan ansiosos a que el jurado anuncie el equipo ganador del desfile. Mientras esperan, repasan las oraciones activas y las oraciones pasivas. Haz clic en los botones para hacerlo tú también.
La oración activa
La oración activa es aquella en la que el sujeto realiza lo expresado por el verbo. Por ejemplo: El jurado colocó la copa encima de la mesa.
La oración activa está compuesta por dos elementos fundamentales:
- Sujeto agente: es la persona, animal o cosa que realiza lo expresado por el verbo o de quien se dice algo.
- Verbo en voz activa: el sujeto es el que realiza la acción del verbo.
Por ejemplo, en la oración El jurado colocó la copa encima de la mesa, el sujeto agente es el jurado y el verbo colocar está en voz activa.

La oración pasiva
La oración pasiva es aquella en la que el sujeto recibe la acción del verbo. La oración pasiva está compuesta por:
- Un sujeto paciente que recibe la acción del verbo: Los chicos fueron premiados por el jurado.
- Un complemento agente que realiza la acción del verbo: Los chicos fueron premiados por el jurado.
- Un verbo en voz pasiva que se construye con el verbo ser + el participio del verbo principal: Los chicos fueron premiados por el jurado.

Oraciones activas y pasivas
Ordena los elementos de esta oración pasiva, según su aparición: Las medidas fueron aprobadas por el comité.
-
Sujeto paciente
-
Verbo en voz pasiva
-
Complemento agente
Oraciones activas y pasivas
Marca quién es el sujeto paciente de la siguiente oración: Kap fue disfrazado por Boh y Beep.



Oraciones activas y pasivas
Indica si las siguientes oraciones son activas o pasivas.
