Los interrogativos y los exclamativos
Hoy me he dado cuenta de que los pronombres interrogativos van normalmente entre signos de interrogación. ¿Cómo lo he sabido? ¿Cuándo me di cuenta?... ¿Ves que es fácil? ¡Compruébalo tú también!

Los interrogativos y los exclamativos
Nam fue al mercado y les hizo muchas preguntas a los vendedores. ¡Se sorprendió mucho con sus respuestas! Haz clic sobre las imágenes para saber más sobre la acentuación de los interrogativos y los exclamativos.
Interrogativos
Utilizamos los interrogativos para hacer preguntas directas (con signos de interrogación) o indirectas (sin signos de interrogación). Los interrogativos siempre se acentúan. Por ejemplo:
- ¿Cuánto cuestan las zanahorias?
- ¿Cuáles son los tomates más adecuados para la ensalada?
- No sé dónde encontrar coliflor verde.

Los interrogativos y los exclamativos
Observa las oraciones y marca las que estén acentuadas correctamente.



Los interrogativos y los exclamativos
Observa las palabras destacadas y arrastra los números de las oraciones donde corresponda.
-
11
Muéstrame cuál es la sandía que quieres.
-
22
¿Dónde está el baño?
-
33
No sé cuándo llegó.
-
44
¡Cómo llueve!
-
55
¿Cuántas manzanas necesitas?
-
66
¡Qué naranjas más lindas!
- Interrogativa
-
- Exclamativa
-
Los interrogativos y los exclamativos
Completa el texto con los interrogativos y exclamativos correspondientes. Recuerda acentuarlos cuando sea necesario.
-
¿Sabes [cómo] se llama el animal [que] aparece en esta foto?
-
¿[Qué] animal? ¡Ah! Este es un castor.
-
¡[Qué] bonito! ¿[Dónde] vive?
-
En Europa y el norte de América. Los castores construyen diques [como] si fueran ingenieros.
-
Me encantaría saber [cómo] lo hacen.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto