Polisemia y homonimia
Nunca he entendido por qué el inventor de las palabras tuvo que llamar igual a las sirenas del mar y a esas sirenas tan ruidosas de la policía. ¡Pero si las sirenitas cantan muy bien! ¿No podía haber pensado otro nombre? ¡A ver si podemos desentrañar el misterio!

Polisemia y hominimia
Mientras Boh mira los aparatos de gimnasia, piensa en cuántas palabras tienen significados diferentes. Haz clic en los botones para aprender más sobre las palabras polisémicas y homónimas.
Polisemia
La polisemia consiste en que una misma palabra tiene más de un significado. Cada uno de estos significados recibe el nombre de acepción.
Estos significados se relacionan entre sí porque tienen el mismo origen y también pertenecen a la misma categoría gramatical.
En el diccionario, una palabra polisémica tendrá una sola entrada con todas sus acepciones, por ejemplo:
potro, tra
- 1. m y f. Caballo desde que nace hasta que cambia los dientes de leche.
- 2. m. Aparato de gimnasia.

Homonimia
La hominimia consiste en que dos palabras distintas se pronuncian igual, pero tienen diferente significado y origen. Estas dos palabras pueden pertenecer a categorías gramaticales distintas.
En el diccionario, las palabaras homónimas tienen dos entradas independientes:
llama1
Del lat. flamma. 1. f. Masa de fuego.
llama2
Del quechua llama.1. f. Mamífero propio de los Andes, de la familia del camello.

Homógrafas y homófonas
Las palabras homónimas se dividen en homógrafas y homófonas.
- Las palabras homógrafas son las que se escriben y suenan igual:
- pesa (del verbo pesar) / pesa (del gimnasio)
- sobre (de la carta) / sobre (preposición)
- Las palabras homófonas son las que se escriben diferente, pero suenan igual:
- bello (bonito) / vello (pelo)
- has (del verbo haber) / as (tipo de carta)

Polisemia y homonimia
Observa las definiciones de estas palabras polisémicas y arrastra su número donde corresponda.
-
11
Herramienta que sirve para cortar madera u otros materiales duros.
-
22
Ciudad principal de un país o una región donde reside el Gobierno.
-
33
Instrumento con la punta de metal y que al ponerle tinta, sirve para escribir.
-
44
Cordillera de montañas.
-
55
Cada una de las piezas que cubre el cuerpo de las aves.
- Pluma
-
- Sierra
-
- Capital
-
Polisemia y homonimia
Marca las imágenes que representan dos palabras homónimas.



Polisemia y homonimia
Completa las oraciones con la palabra homófona que corresponda.
-
En este juego se puede [botar] la pelota.
Vamos a [votar] para elegir el capitán del equipo.
-
Los trabajadores se [rebelaron] ante las injusticias cometidas.
Al final de la novela, los detectives [revelaron] el nombre del culpable. -
Este paisaje es muy [bello].
Mi abuelo tiene el [vello] de los brazos muy blanco.
Como se prestan a equívoco y efectos divertidos, las polisemias y las homonimias se utilizan a menudo en los chistes. ¡A ver si las encuentras en estos!
- ¿Cuál es el colmo de un jardinero? Que su novia lo deje plantado.
- ¡Oigan, niños, no jueguen en la tierra!
Y los niños se fueron a jugar a Marte.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto