la tradición oral
Había una vez, hace mucho tiempo... Seguro que cuando oyes estas palabras te entran ganas de quedarte a escuchar, ¿verdad que sí? Pues ponte cómodo, porque lo vamos a pasar genial aprendiendo sobre las historias que más nos gustan: las que nos cuentan nuestros abuelos.
.png)
la tradición oral
Drip va corriendo a casa de su abuelo. Quiere escuchar de nuevo cómo han llegado hasta nosotros esas historias que tanto le gustan. Haz clic en los botones para aprender más sobre la tradición oral.
Los narradores orales eran personas que iban por los pueblos contando de viva voz las historias y las costumbres de su comunidad. Un narrador no solo debía contar sus historias, sino que también debía saber tocar un instrumento, teatralizar la historia e improvisar cuando fuera necesario.
Gracias a la labor de estas personas se han conservado y mantenido vivas las tradiciones locales.
la tradición oral
Marca los enunciados correctos sobre la tradición oral.
-
Hay muchos tipos de textos orales.
-
La tradición oral es un fenómeno muy reciente.
-
Los narradores orales hacen posible que se conserven los textos tradicionales.
-
Los textos de la tradición oral tienen la misión de informar de acontecimientos recientes.
-
Además de contar las historias, los narradores orales tienen que interpretar los textos.
la tradición oral
Completa las oraciones con alguna de las palabras propuestas.
-
Durante [siglos], la humanidad ha mantenido su cultura gracias a la tradición oral.
-
En el pasado, los narradores orales iban por los [pueblos] contando sus historias.
-
Los narradores orales a veces tenían que [improvisar] las historias que contaban.
-
Las fábulas y las [leyendas] se han transmitido oralmente.
la tradición oral
Observa las siguientes imágenes y señala la que represente un narrador oral.



