¿Quién habla?
Cuando hacemos un examen siempre ponemos nuestro nombre en la hoja. ¡Así el profesor sabe de quién es! Pero en un diálogo, ¿cómo se sabe quién está hablando? ¿Y en una obra de teatro? ¿Se marcan también escribiendo el nombre? ¡Vamos a averiguarlo!

¿Quién habla?
Boh y Nam practicaron los textos dialogados y aprendieron a distinguir las intervenciones de cada persona o personaje. Haz clic en los botones para aprenderlo tú también.
En los textos narrativos
Los diálogos se introducen con una raya delante de lo que dice el personaje. Distinguimos las intervenciones de cada personaje porque suele aparecer el nombre del personaje detrás, introducido por un verbo de habla. Por ejemplo:
—¿Sabes cuál es el océano más grande de la Tierra? —preguntó Boh.
—El océano Pacífico. Leí que tiene más de 160 millones de km² —respondió Nam.

En las entrevistas
Se distingue quién es el entrevistador y el entrevistado de varias formas:
- Con la pregunta del entrevistador en negrita, diferenciándola así de las respuestas del entrevistado.
- Con el nombre o las iniciales del entrevistador y del entrevistado delante de lo que dice cada uno.
- Con raya delante de las respuestas del entrevistado.

En el texto dramático
En el teatro, entendemos quién habla en cada caso porque se escribe el nombre del personaje delante de su intervención.
BOH. Cruzaremos el océano Pacífico navegando.
NAM. ¡No podemos hacer eso, es enorme!
BOH. (Subiendo al barco). Es verdad, pero no hay otra manera de llegar.

¿Quién habla?
Ordena la siguiente entrevista que Boh le hizo a una zoóloga llamada Laura Casas.
-
B: ¿Qué está investigando usted ahora?
-
LC: La vida de las jirafas. Por ejemplo, cómo beben, duermen...
-
B: ¿Y por qué abren tanto las patas para tomar agua?
-
LC: Para mantener la cabeza y el corazón a la misma altura y no marearse.
¿Quién habla?
Completa los diálogos con las palabras de abajo. Presta atención a las mayúsculas.
-
—Los perros fueron domesticados hace unos 10.000 años —comentó [Boh].
-
¿Cuál es el nuevo invento en el que usted está trabajando?
—Eso no lo puedo decir aún, es un secreto del [inventor].
-
ANDREA. La leyenda dice que las casas de la aldea fueron construidas por gigantes.
[CECILIA]. Aunque solo es una leyenda, es increíble que usaran piedras tan grandes.
-
[Entrevistador]: ¿Qué es lo más sorprendente que le pasó en un concierto?
Monchi Ría: Una vez vino a verme mi ídolo, Estrella García. ¡No lo podía creer!
¿Quién habla?
¿En qué tipo de texto se encuentran diálogos junto a la narración?



