el diálogo
Hoy aprendí que el diálogo es una conversación entre dos o más personas... ¡O sea que dialogo todos los días con mis amigos! Aunque cuando Nam está escuchando música no se da cuenta de que le estoy hablando, ja, ja, ja...

el diálogo
Drip y Beep entrevistaron a un astronauta de Futurlandia. ¡Fue muy emocionante! Y practicaron las características del diálogo. Haz clic en los botones para aprenderlas.
El diálogo es una conversación (oral o escrita) entre dos o más personas. En esta conversación se produce un intercambio de información, opiniones, pensamientos... entre el emisor y el receptor, que van alternando su participación, es decir, primero uno habla (emisor) y el otro escucha (receptor), y luego se intercambian los roles.
el diálogo
Ordena el siguiente diálogo para que cobre sentido.
-
—Ayer leí un artículo sobre las novelas de Julio Verne.
-
—¿Y qué decía?
-
—Que escribió sobre hechos que ocurrieron mucho después, como el primer viaje a la Luna, y acertó en muchas cosas.
-
—¡Ah! ¡Es asombroso!
el diálogo
Indica si las siguientes afirmaciones sobre los diálogos son verdaderas o falsas.
¿Alguna vez has escuchado la expresión diálogo de besugos?
En España se utiliza la expresión diálogo de besugos para referirse a una conversación absurda entre dos personas que no se entienden o no se están escuchando.
Los escritores utilizan a veces los diálogos de besugos para crear un efecto cómico. Veamos un ejemplo:
-¿Cómo se llama tu hermana?
-Muy bien, gracias.
el diálogo
Lee estos fragmentos con diálogos y escribe, en minúscula, a qué genero pertenecen (teatro o novela).
