Buscadores en línea
Mmm... ¿qué serán estos buscadores? Tengo la idea de que son personas que buscan algo, caminando en línea recta... como yo cuando sigo el rastro de los animales. ¿Será eso? ¡Descúbrelo conmigo!
.png)
buscadores en línea
Drip necesita información sobre la foca monje para escribir un trabajo, pero el libro que quiere está prestado. El bibliotecario le dijo que usara un buscador en línea. Haz clic en los botones para descubrir qué es.
Realizar una consulta
Un buscador en línea es un sitio web que rastrea en otras páginas de Internet la información que se le pidió. Con él, en poco tiempo, podemos acceder a mucha información de cualquier parte del mundo. Para hacer la consulta, tendrás que:
- Escribir en el espacio (campo de texto) las palabras clave de tu búsqueda.
- Hacer clic en el botón "buscar" (a veces aparece una lupa).
Después, el buscador te mostrará una lista de resultados con las páginas en las que encontró lo que pediste. Desde esta lista puedes entrar directamente en las páginas que quieras.

Usa palabras clave
Los buscadores funcionan con palabras clave para encontrar la información. Las palabras clave son aquellas palabras indispensables, las que tenemos que usar sí o sí para explicar un tema específico.
Drip cree que podría buscar usando estas palabras. Veamos cuáles le sirven:
- mamífero > no sirve, es muy general. Incluye al caballo, el oso, el buey...
- mamífero marino > tampoco. En esta categoría está el delfín, la nutria...
- foca > sirve para conocer las distintas especies de foca.
- foca monje > esta es la que más sirve, porque asegura resultados específicos relacionados con lo que le interesa.

Algunos consejos
Para utilizar bien la información de Internet, te recomendamos:
- Comprobar quién es el responsable del sitio web. No es igual la página oficial de una universidad que el sitio de un desconocido.
- Comparar la información con datos de otras fuentes como libros.
- Revisar la fecha en la que se escribió el artículo. Si es muy antiguo, puede que su información no te sirva.
- Registrar en la bibliografía todas las páginas de Internet que usaste.
- Nunca copies toda la información de una página. Es una falta grave.

buscadores en línea
Marca todas las opciones correctas sobre los buscadores en línea.
-
También se llaman "motores de búsqueda".
-
Utilizan palabras clave para encontrar la información.
-
Suelen arrojar muy pocos resultados.
-
Permiten acceder a información de todo del mundo.
buscadores en línea
Ordena los pasos para buscar información en Internet.
-
Se escribe en el campo de texto las palabras clave de la búsqueda.
-
El buscador muestra una lista de resultados.
-
El usuario entra en los sitios web que le interesan para revisar la información.
buscadores en línea
Escribe las palabras clave con las que buscarías cada conjunto de palabras.
Observa el ejemplo: junio, enero, mayo, diciembre > Fechas / Meses del año. Palabras clave: Meses del año
