Revisión del texto
¿Te digo un secreto? Cuando termino un dibujo siempre vuelvo a repasarlo todo. Añado un poco de blanco por aquí, arreglo los dedos de una mano por allá... Es mi truco para que los cuadros me queden superbién. ¿Tú crees que se puede hacer eso mismo con una redacción? ¡Vamos a descubrirlo!

Revisión del texto
Beep ya terminó de escribir su trabajo. ¡Le gustó tanto la escultura que quiere aprender a esculpir! Ahora solo le queda revisar la redacción. Haz clic en los botones para saber más sobre la revisión del texto.
La revisión del contenido
Cuando terminemos de redactar el texto, tendremos que revisar si el contenido que transmitimos es el que realmente queríamos exponer. Para hacerlo, podemos repasar las ideas principales y comprobar si nos hemos olvidado de algo importante. Aquí tienes algunas técnicas para revisar el contenido:
- Leer atentamente todo el texto, destacando las ideas principales.
- Comprobar que cada párrafo desarrolle una idea principal.
- Equilibrar la información que exponemos para evitar repeticiones.

La revisión ortográfica
La corrección de la ortografía es imprescindible para preparar un buen texto. Por eso, comprobaremos que nuestro texto cumple todas las normas de la ortografía.
- Ortografía puntual: comprobaremos el uso de los signos de puntuación.
- Ortografía acentual: verificaremos que la acentuación sea la adecuada.
- Ortografía literal: veremos si las palabras están escritas correctamente.
¡Recuerda! Las faltas de ortografía pueden dificultar la comprensión del texto.

La revisión lingüística
La revisión lingüística consiste en eliminar los errores de vocabulario y corregir los errores gramaticales. Por ejemplo, si una palabra se repite mucho a lo largo del texto es mejor cambiarla por un sinónimo o buscar expresiones equivalentes que puedan reemplazarla.
También nos fijaremos en que el texto sea coherente (que tenga sentido) y que sea comprensible para el lector al que va dirigido.
Gracias a esta revisión podemos estar más seguros de que el lector va a entender sin problemas nuestro texto.

Existe una palabra de 182 letras, escrita en griego antiguo e inventada por el escritor Aristófanes, para referirse a una comida ficticia. Lopadotemachoselachogaleokranioleipsanodrimhypotrimmatosilphioparao-melitokatakechymenokichlepikossyphophattoperisteralektryonoptekephallio-kigklopeleiolagoiosiraiobaphetraganopterygon
¡Qué larga!
¿Podrías decir alguna otra palabra muy larga?
Revisión del texto
Indica si los siguientes enunciados corresponden a una revisión de contenido u ortográfica.
Revisión del texto
Haz clic en el color y después selecciona todas las palabras que están escritas con faltas de ortografía.
Error ortográfico


Beep desidió ir a clases de escultura. Primero, aprendio a dibujar un boceto. Luego, intentó tallar la pietra, pero casi siempre se le rompía. Después de mucha practica consiguió darle forma a la piedra y esculpir su primera obra. ¡Estaba mui orgullosa de su escultura!
Revisión del texto
Marca todas las afirmaciones correctas.
-
La revisión lingüística solo consiste en corregir los errores gramaticales.
-
La revisión ortográfica es importante para evitar que el lector se confunda o no entienda bien algo.
-
La revisión lingüística nos ayuda a que el texto sea más comprensible para el lector.
-
La revisión de contenido es prescindible, no es necesario hacerla.
