tipos de textos orales
Charlar, opinar, preguntar, contestar, conversar, recitar, discutir… Uf, hay muchas formas distintas de hablar. Todas se parecen bastante, pero ¿qué te parece si vemos en qué se diferencian?

tipos de textos orales
tipos de textos orales
Indica si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.
tipos de textos orales
Completa las oraciones con alguna de las palabras propuestas.
-
La [entrevista] es un texto oral basado en un diálogo compuesto por preguntas y respuestas.
-
El [debate] es una discusión planificada entre varias personas que tienen distintas opiniones.
-
La [conversación] es un diálogo entre dos o más personas, que surge de manera natural.
-
La [conferencia] consiste en presentar un tema de tipo científico, social o cultural frente a un público.
tipos de textos orales
Observa las siguientes frases y arrastra el número donde corresponda.
-
11
Entrevista a una escritora.
-
22
Debate televisivo.
-
33
Conversación entre amigos.
-
44
Conferencia inaugural.
-
55
Discurso de agradecimiento.
-
66
Conversación entre compañeros de trabajo.
- Texto espontáneo
-
- Texto planificado
-
Te propongo una forma distinta de hablar, pero ¡no se lo digas a nadie!
Una forma muy sencilla de intercambiar mensajes secretos con nuestros amigos es colocar la sílaba ti o la que tú quieras delante de cada una de las sílabas originales.
Esto es un mensaje secreto se convertiría en:
Tiestito ties tiun timentisatije tiseticretito.
¿Te atreves a compartir mensajes secretos?


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto