la comunicación no verbal
Me acabo de enterar de que el cuerpo tiene su propio lenguaje. ¡Qué misterioso! ¿Qué idioma será? ¿Chino? ¿Malayo? ¿Alemán? Mmm... Mejor veamos en qué consiste eso del lenguaje no verbal.

la comunicación no verbal
Nam quiere aplicar en su intervención algunas de las pautas de comunicación no verbal que ha aprendido y practica para ver cuál es más eficaz. Haz clic en los botones para saber más tú también.
La comunicación no verbal
La comunicación no verbal se refiere a la información que se transmite con otros recursos diferentes a la voz.
Cuando nos comunicamos hay varios factores que dan una información tan valiosa como las palabras, como, por ejemplo: las expresiones de la cara, los gestos, la ropa...
La información transmitida con la comunicación no verbal es muy importante y, si la utilizamos correctamente, contribuye a reforzar el mensaje.

Los gestos
Las expresiones de la cara, los gestos y las posturas pueden complementar o contradecir el mensaje. Para que la comunicación no verbal sea eficaz, es conveniente:
- Hacer gestos y movimientos pausados que acompañen el discurso y faciliten la comprensión.
- Intercambiar miradas con el público para incluirlos en la conversación.
- Mantener una postura erguida y mostrarse abierto al diálogo.

el vestuario
La forma de vestir también puede influir en la comunicación.
La ropa debe adaptarse a la personalidad del orador, al mensaje transmitido y a la situación en que se produce la comunicación.
Por ejemplo, para una conversación informal entre amigos no es necesario una ropa especial. Sin embargo, para dar una charla en el auditorio de la escuela, sí sería conveniente causar buena impresión y vestirse de un modo más adecuado al lugar.

la comunicación no verbal
Indica si las siguientes afirmaciones sobre la comunicación no verbal son verdaderas o falsas.
la comunicación no verbal
Observa las siguientes frases y arrastra el número donde corresponda.
-
11
Debe repartirse entre los oyentes, para que se sientan incluidos.
-
22
Es conveniente hacer movimientos pausados.
-
33
No debe dirigirse al vacío, al techo o al suelo.
-
44
Debe ser adecuado a la situación y a la personalidad del orador.
-
55
Mantener una postura erguida.
- Gestos
-
- Mirada
-
- Vestuario
-
¿Sabías que cada parte del mundo tiene su propio lenguaje corporal?
Por ejemplo, en algunos países latinoamericanos, la gente señala con los labios, mientras que en Europa las cosas se señalan con el dedo.
O en países como Alemania, empiezan a contar por el dedo pulgar, mientras que los japoneses empiezan por el meñique.
¿Por qué dedo empiezas a contar tú?
la comunicación no verbal
Señala cuál de estas expresiones transmite un mensaje positivo en la comunicación.





¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto