el texto oral
Hoy no he parado de hablar en todo el día... En la clase de teatro, en la entrevista que hice sobre ecología, cuando llamé a mi abuela por teléfono... ¡Ah, y charlando con mis amigos! Seguro que tú también tienes muchas cosas que decir, así que... ¡vamos a aprender qué es el texto oral!
.png)
el texto oral
el texto oral
Observa las palabras destacadas y arrastra los números donde corresponda.
-
11
Boh sonrió al público cuando subió al pódium a recibir su trofeo.
-
22
“¡Me encantan los búhos!” exclamó Drip.
-
33
Beep saludó con la mano a los oyentes de su conferencia.
-
44
Ploc dijo que estaba contento de ir con sus amigos al parque de diversiones.
-
55
Nam cantó su canción favorita mientras se vestía.
- Voz
-
- Gesto
-
el texto oral
Marca la opción que se refiera a la estructura del texto oral.
-
Recargada, con muchas ideas entrelazadas.
-
Los textos orales no tienen estructura.
-
Clara y ordenada, con la información necesaria.
-
La estructura del texto oral se compone de gestos y expresiones.
Una de las primeras películas que se presentó ante el público mostraba la llegada de un tren a una estación. Los espectadores se impresionaron tanto al ver cómo una locomotora surgía del fondo de la pantalla y avanzaba hacia ellos, que algunos salieron corriendo hacia la puerta. ¡No volvieron hasta que les prometieron que el tren se había detenido en la estación!
Se considera que el cine nació ese día, el 28 de diciembre de 1895, en París, con la película de los hermanos Lumière La llegada del tren.
el texto oral
Indica si las siguientes características del texto oral son verdaderas o falsas.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto