el coloquio
¿Sabes qué es la energía solar? ¡No, no es hacer deporte en la playa! Preparando el coloquio para la escuela aprendí un montón sobre las energías limpias. ¿Y sabes qué fue lo mejor? Que me tocó hacer de moderador. Y ahora... ¡es tu turno de aprender más sobre el coloquio!

el coloquio
En la escuela de Ploc todos participaron en el coloquio sobre la importancia de las energías renovables. ¡Fue un éxito! Haz clic en los botones para saber más sobre el coloquio.
El coloquio
El coloquio es un modo de comunicación en el que varias personas expresan e intercambian sus opiniones sobre un tema.
La finalidad principal de un coloquio es compartir ideas y conocimientos de forma razonada sin necesidad de imponer su opinión.

Desarrollo de un coloquio
- Se propone un tema sobre el que los participantes tendrán que estar bien informados.
- Se escoge un moderador para que la comunicación se desarrolle adecuadamente.
- El moderador presenta el tema.
- Los participantes expresan sus conocimientos sobre el tema.
- El moderador interviene para redirigir la conversación, hacer preguntas y promover las intervenciones.
- Al finalizar el coloquio, el moderador resume los puntos que se han tratado.

¿Cómo intervenir?
- Expresa tus opiniones de forma clara y ordenada.
- Utiliza un tono de voz adecuado, no es necesario elevar la voz en ningún momento.
- Respeta las opiniones de los demás, todas las opiniones son válidas.
- Escucha con atención y muestra interés por las otras intervenciones.
- Levanta la mano para pedir la palabra y participar de forma ordenada.
- No interrumpas a los otros participantes y espera que llegue tu turno para hablar.

el coloquio
Indica si las siguientes afirmaciones sobre el coloquio son verdaderas o falsas.
el coloquio
Indica cuál de las siguientes imágenes representa algo que no se debe hacer en un coloquio.



el coloquio
Haz clic en un color y después selecciona la afirmación a la que haga referencia.
Moderador

Participante


Obtener información actualizada del tema.
Presentar el coloquio con el tema que se tratará.
Respetar las opiniones de los demás.
Plantear preguntas para promover las intervenciones.
