la adecuación comunicativa
Cuando escribimos un texto debemos tener en cuenta a quién va dirigido y cuál es nuestra intención. ¿Verdad que no hablas igual con tus padres que con tus profesores? ¿A que no te expresas igual cuando quieres hacer una pregunta que cuando vas a explicar un cuento? Los textos deben ser adecuados a la situación comunicativa.

la adecuación comunicativa
Nam y sus amigos forman un buen equipo de redacción. ¡Conocen bien a sus lectores y saben cómo entretenerlos! Haz clic en los botones para conocer la adecuación de sus textos.
El texto debe ser adecuado al canal, es decir, al medio por el que se transmite. Por ejemplo:
- Un texto oral es más improvisado y espontáneo. Al hablar se pueden emplear más expresiones y gestos que añaden información.
- Un texto escrito es más formal y debe adecuarse a la estructura y la presentación de este tipo de comunicación.
El tema y la intención del texto requieren un uso determinado del lenguaje.
Para escribir un texto sobre un tema concreto, utilizaremos un lenguaje específico, adecuado al contenido.
Según la intención comunicativa (informar, ordenar, preguntar, rogar...) se puede adecuar el lenguaje a cada situación.
¿Sabes de dónde viene la palabra muletilla?
Las muletillas son palabras o expresiones cortas que nos sirven de apoyo al hablar o al escribir. No aportan información al mensaje, pero sirven para ganar tiempo, dirigirse al destinatario, introducir una explicación...
Tanto la palabra muletilla como muleta (soporte que nos ayuda al caminar cuando no podemos poner el pie en el suelo) provienen de mula.
Por tanto, ambas palabras se refieren a un pequeño apoyo que se utiliza en un momento determinado.
Algunos ejemplos de muletillas son: bueno, es decir, hummm, ¿sabes?, o sea...
la adecuación comunicativa
Lee los siguientes mensajes y arrastra los números donde corresponda.
-
11
¡Hola, Carlos! ¿Cómo te va?
-
22
Apreciado señor:
-
33
¡Tengo muchas ganas de verte!
-
44
¡Nos vemos pronto!
-
55
Quedo esperando sus indicaciones.
-
66
Le ruego que estudie el caso.
- Formal
-
- Informal
-
la adecuación comunicativa
Señala las opciones correctas sobre la adecuación.
-
Para que un texto sea adecuado tiene que estar escrito.
-
Un texto debe adaptarse a la intención del mensaje.
-
Existe un lenguaje único para todos los destinatarios.
-
Para dirigirnos a un amigo o a un conocido utilizaremos un lenguaje informal.
-
El lenguaje de un texto debe adecuarse al tema.
la adecuación comunicativa
Completa las oraciones con la palabra que creas correcta.
-
Un texto debe adecuar el [lenguaje] al destinatario.
-
Según el destinatario, podemos utilizar un lenguaje [formal] o informal.
-
Un texto [oral] es más espontáneo que un texto escrito.
-
Con la familia y los amigos se utiliza un lenguaje [informal].
-
El lenguaje de un texto debe ser [adecuado] al tema del que trata.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto