la narración
Podría contarte lo que me pasó esta mañana o el chiste que me contó Drip, ¡es súper gracioso! También podría contarte mi viaje en bote, ¡casi me caigo al agua! Pero ¿sabes qué? ¡Mejor te explico qué es la narración y luego me cuentas tú una historia!

La narración
Boh es muy activa, le encanta hacer cosas y explicárselas a sus amigos. Vamos a ver cómo las cuenta. Haz clic en los botones para aprender más sobre la narración.
La narración se estructura en:
- Introducción: se presenta a los personajes y se describe el ambiente.
- Nudo: se desarrollan las acciones.
- Desenlace: se resuelven los hechos y termina la historia.
Me encanta arreglar cosas (introducción). Cuando llegué vi que había una silla rota (nudo). Tomé mi herramienta y la arreglé (desenlace).
la narración
Completa la historia con los elementos de la narración adecuados.
La narración
Observa los elementos de la narración destacados y arrastra el número de las oraciones donde corresponda.
-
11
Beep es una chica muy organizada.
-
22
Todos los días por la tarde.
-
33
Le gusta llegar a su casa temprano.
-
44
Beep escribe en su diario todo lo que hizo.
-
55
Esta tarde la llamó su amigo Drip.
-
66
Beep cambió todos los planes, pero no le importó.
- ¿Dónde y cuándo pasó?
-
- ¿Quién lo hizo?
-
- ¿Qué sucedió?
-
La narración
Marca las opciones correctas sobre la narración.
-
Aparece por lo menos un personaje.
-
Los cuentos no son un tipo de narración.
-
Narran las historias de unos personajes.
-
Siempre suceden en un lugar y un tiempo determinados.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto