La estructura de las cartas
Querida Beep:… ¡Uy! ¡Hola! Me descubriste escribiendo una carta para mi amiga. Acabo de comenzar, pero escribí tantas cartas cuando estuve de vacaciones que para mí ya es pan comido. ¿Y tú? ¿Sabes cómo escribir cartas? En este apartado lo aprenderás.

la estructura de las cartas
A Boh le gusta tanto escribir cartas que puede hacerlo muy rápido. Para conocer la estructura de las cartas, haz clic en los botones.
El lugar y la fecha
Las cartas siguen una estructura ordenada que le da sentido y coherencia.
Al principio de la carta, en el margen superior, escribimos el lugar donde nos encontramos y la fecha. Por ejemplo:
Acutania, 11 de enero de 20...
Esta información nos ayuda a situar al remitente y saber cuántos días hace que nos escribió.

Encabezado y cuerpo
El encabezado de la carta es la parte del principio, donde se incluye el saludo y la introducción del mensaje.
El saludo puede ser espontáneo o formal, según la confianza que haya entre el remitente y el destinatario, y debe ir seguido de dos puntos.
- Saludo espontáneo: Querida Beep:, Hola, Ploc:...
- Saludo formal: Estimado Sr.:, Distinguida Sra.:, Muy señor mío:...
El cuerpo es el mensaje que queremos comunicar, que está dividido en párrafos.

La despedida
La carta termina con una despedida. El modo de despedirse depende de la relación que existe entre el remitente y el destinatario.
- Despedida espontánea: Muchos besos, Un abrazo gigante...
- Despedida formal: Atentamente, se despide..., Un cordial saludo...
Después de la despedida, se incluye la firma de quien escribe la carta.
Se puede añadir un mensaje adicional en la posdata (P.D.). Por ejemplo:
P.D.: Espero que te vaya muy bien con los estudios. ¡Escríbeme pronto!

la estructura de las cartas
Observa las siguientes expresiones y arrastra los números donde corresponda.
-
11
Quedo a la espera de sus noticias.
-
22
Aquí todo el mundo va en bicicleta, ¡yo también!
-
33
¡Hola, Boh! ¿Cómo estás?
-
44
Muchos besos, dale mis saludos a todos.
-
55
Querida Boh:
-
66
La comida es muy buena, te encantaría.
- Saludo
-
- Cuerpo
-
- Despedida
-
la estructura de las cartas
Ordena la estructura de la carta para que sea correcta.
-
Queridísima Boh:
-
Estoy súper contenta después de pasar unos días cerca del mar.
-
¿Tú cómo estás? ¡Espero tener noticias tuyas muy pronto!
-
Besos, Nam
Hoy en día podemos enviar mensajes casi al instante... ¡Y a cualquier parte del mundo! ¿No te parece todo un avance? Aunque…
¿Sabías que antiguamente se enviaban palomas mensajeras?
¡Llevaban los mensajes escritos atados a sus patas! Por ejemplo, en Grecia utilizaban las palomas mensajeras para difundir los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos. ¿Te imaginas recibir una paloma con un mensaje?
la estructura de las cartas
Indica si los siguientes saludos y despedidas son formales o espontáneos.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto