la estructura del verbo
Ayer me mostraron la estructura de mi casa y me sorprendí un montón, ¡nada puede construirse sin una estructura! Conociendo la estructura del verbo aprenderás cómo usarlo. ¡Es como el motor de una máquina! Aquí conocerás todos sus secretos.

La estructura del verbo
En el parque, Drip espera que lleguen sus amigos para conocer la estructura del verbo. Haz clic en los botones para conocerla tú también.
La raíz (lexema) del verbo es la primera parte de la palabra, que no varía.
Aporta el significado del verbo. Por ejemplo, la raíz (lexema) del verbo caminar indica que la acción del verbo es "andar de un lugar a otro".
Todas las formas verbales del verbo caminar tienen la misma raíz (lexema): caminamos, caminaba, caminó.
La estructura del verbo
Observa la parte en mayúsculas del verbo e indica cuál representa la raíz (lexema).



La estructura del verbo
Observa la parte destacada de los verbos y arrastra el número donde corresponda.
-
11
Beep avanza por el puente.
-
22
Abre la puerta, por favor.
-
33
Drip limpiará toda la casa esta tarde.
-
44
Yo cuido mis zapatos.
-
55
Ploc y Nam pintan con los pinceles.
-
66
Las atletas correrán el domingo.
- Raíz (lexema)
-
- Desinencia (morfema)
-
¿Sabías que hay palabras en español que cambian su significado, dependiendo del país en el que se usen?
Ni siquiera los verbos se salvan de estos cambios. ¡Mira!
- Ploc botó la pelota con tanta fuerza que aterrizó sobre un árbol.
- Nam botó los restos de fruta en el basurero.
Aunque estas diferencias existen, todos los hispanohablantes (los que hablamos español) podemos entendernos sin problemas. ¡Eso es lo lindo de la comunicación!
la estructura del verbo
Indica si la parte destacada de los verbos es la raíz (lexema) o la desinencia (morfema).


¡Uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto