los complementos del verbo
¿Qué será un complemento? No sé por qué, pero eso de complementar me suena a completar o algo por el estilo, ¿no? Mmm... ¡Mejor lo comprobamos juntos!

Los complementos del verbo
¿Sabes que el latín, lengua de la que procede el español, no tiene complementos verbales?
En latín se modifican las partes variables de algunas palabras para expresar las distintas funciones en la oración.
Este procedimiento recibe el nombre de flexionar o declinar. Así, una misma palabra puede ser un sujeto, un CD, un CI, etc. Por ejemplo:
- La palabra rosa es sujeto y rosam, complemento directo.
Los complementos del verbo
Indica las afirmaciones correctas sobre los complementos del verbo.
-
Solo existe un tipo de complemento.
-
Proporcionan más información sobre el verbo.
-
Hay tres tipos de complemento: el directo, el indirecto y el circunstancial.
-
No le aportan nada al verbo.
Los complementos del verbo
Ordena el sintagma verbal del siguiente modo: verbo, complemento directo y complemento indirecto.
-
Di
-
un abrazo
-
a mi abuela
Los complementos del verbo
Observa los complementos destacados y arrastra el número donde corresponda.
-
11
Le dio un premio a su perro.
-
22
Toma el autobús en la parada.
-
33
Vi una película con Drip.
-
44
Nam regaló una pelota a Boh.
-
55
Trajeron estos chocolates para Ploc.
-
66
Ayer vendimos fruta en el mercado.
- Complemento directo
-
- Complemento indirecto
-
- Complemento circunstancial
-


¡Uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto