El tiempo en la narración
Es curioso... algunas historias duran cien años y otras un solo día. Pero para mí todos los libros duran lo mismo: un abrir y cerrar de ojos. ¡Los leo siempre de corrido!

El tiempo en la narración
A veces Boh intenta recordar qué soñaba cuando era pequeñita, pero ha pasado algún tiempo y no se acuerda. Desliza el dedo sobre la información para descubrir el tiempo en la narración.
El tiempo en la narración
Marca la imagen que iría primero, siguiendo el orden cronológico.



El tiempo en la narración
Observa las secuencias de acontecimientos y señala si corresponden a una narración lineal o a una discontinua.
El tiempo en la narración
Haz clic en un color y después selecciona los conectores que indican tiempo.
Conectores


En primer lugar, Ploc quería contar el magnífico sueño que tuvo. En cuanto se levantó, escribió en un cuaderno todo lo que recordaba del sueño. ¡Si no se apuraba, lo olvidaría todo! Más tarde, cuando terminó de escribir, repasó sus anotaciones. Y, después, cuando se reunió con el grupo de amigos, se sintió capaz de contarles el sueño. ¡Ojalá pudiera soñarlo de nuevo!
