El uso de la tercera persona
Esta mañana leí en un artículo de Internet: "Los niños son curiosos por naturaleza. Cada uno lleva dentro un pequeño científico". ¿Será verdad? ¿Y cómo se las ingenian para que sus textos suenen tan serios? Estoy segura de que tú y yo también podemos aprender a escribir así. ¿Quieres que lo intentemos?

El uso de la tercera persona
Durante el aniversario del colegio, los compañeros escribieron una descripción objetiva de Ploc para leerla en voz alta. Desliza el dedo sobre la información para ver este y otros textos en tercera persona.
El uso de la tercera persona
Ordena los elementos de la siguiente oración.
-
Está comprobado que practicar
-
deporte hace a las personas más
-
felices y les alarga la vida.
El uso de la tercera persona
Completa las oraciones con las palabras que aparecen abajo.
-
Los arqueólogos [descubrieron] una ciudad que no sabían que existía.
-
La gente experta en historia antigua [está] investigando este descubrimiento.
-
Muchos [opinan] que podría ser una ciudad maya.
-
Las pruebas encontradas hasta el momento [demuestran] que la ciudad fue construida antes del siglo III d. C.
El uso de la tercera persona
Marca los enunciados correctos sobre el uso de la tercera persona en los textos no literarios.
-
Usamos la tercera persona en textos expositivos (trabajos de investigación, por ejemplo) y en textos informativos (noticias, por ejemplo) para ser más objetivos.
-
Cuando hacemos una descripción en tercera persona mostramos mucho nuestra opinión personal.
-
Se pueden usar estructuras en tercera persona del singular o del plural.
-
El uso de la tercera persona permite dar la información con muchos detalles sin perder la objetividad.
