¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
Los conocimientos y las experiencias personales de los lectores influyen en la interpretación de la lectura.
Las expectativas del lector intervienen en la interpretación de la información.
Para leer debemos buscar un lugar con unas condiciones determinadas (luz, silencio, etc.) y mantener la concentración en la lectura.
Existen distintas formas de leer, según el nivel de conocimiento que queramos adquirir:
- Lectura rápida: localizar la información concreta.
- Lectura global: comprender y distinguir las ideas de un texto.
- Lectura detallada: reflexionar sobre un tema para conocerlo a fondo.
Un texto contiene dos tipos de información:
- Explícita: es el mensaje textual, sin interpretaciones.
- Implícita: las ideas que deduce el autor a partir del texto.
Solo podemos comprender el sentido total de un texto si relacionamos correctamente sus ideas.
Los conocimientos del lector y la situación comunicativa condicionan la interpretación del texto.
¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
La forma en la que se presenta el texto tiene relación con el contenido que transmite.
El canal por el que se transmite la información está relacionado con los tipos de textos.
Un escritor siempre redacta con una intención determinada: informar, narrar, describir, argumentar...
Un mapa conceptual sirve para representar gráficamente la información.
Los mapas conceptuales nos ayudan a:
- Ordenar la información.
- Relacionar las ideas.
- Resumir el contenido.
- Estudiar.
Algunos mensajes transmiten información a través de unos códigos que es necesario interpretar.
Para interpretar estos mensajes, el emisor y el receptor deben conocer el significado de estos códigos, y relacionar los símbolos y el concepto.
Los colores del semáforo, el sonido de la sirena, los mapas... contienen información simbólica.
¡Terminamos la unidad! Ha sido muy divertido aprender sobre el tratamiento de la información que puedo hacer en mis lecturas. ¡Espero que tú también lo practiques!
¡Hasta pronto!

