¡Ponte a prueba!
1. ¿Qué afirmación es correcta?
-
Las palabras esdrújulas no pueden tener menos de tres sílabas.
-
Las palabras agudas no tienen sílaba tónica.
-
Las palabras graves se acentúan cuando acaban en “n” o “s”.
-
La posición de la sílaba tónica no es importante.
¡Ponte a prueba!
2. Marca la opción que tiene destacada una palabra aguda.
-
La montaña se elevaba ante nosotros como un gigante.
-
Al mover la taza, derramó el café.
-
Verónica se asusta mucho con los relámpagos.
-
Iremos a visitar el Museo de Historia Natural.
¡Ponte a prueba!
3. Marca el enunciado correcto sobre el diptongo.
-
No se acentúa si la palabra acaba en vocal.
-
Se forma cuando se juntan dos vocales abiertas.
-
Se pronuncia en dos golpes de voz.
-
Se produce cuando hay dos vocales juntas en una misma sílaba.
¡Ponte a prueba!
4. Marca la opción en la que está mal usado el acento diacrítico.
-
Invitaron a los amigos a tomar el té.
-
¿Quieres que te dé un chocolate?
-
Sí no te gusta el pantalón verde compra el azul.
-
Para mí es un placer invitarte a comer.
¡Ponte a prueba!
5. Marca el enunciado correcto sobre los interrogativos y exclamativos.
-
Los interrogativos solo se acentúan cuando van entre signos.
-
Los exclamativos sirven para formular preguntas directas.
-
Los interrogativos se acentúan en preguntas directas e indirectas.
-
Los exclamativos no se acentúan nunca.
¡Ponte a prueba!
6. Marca la afirmación correcta sobre la acentuación.
-
Los adverbios acabados en -mente nunca se acentúan.
-
Las palabras compuestas siguen las normas básicas de acentuación.
-
Los adverbios acabados en -mente se acentúan porque son palabras esdrújulas.
-
Las palabras compuestas con guion nunca se acentúan.
¡Ponte a prueba!
7. Indica la opción en la que la palabra destacada está bien escrita.
-
Eso pasó en los origenes de la humanidad.
-
Firma los terminos de este contrato, por favor.
-
El nuevo mercado es más amplío que el viejo.
-
No recuerdo el título de esa canción.
¡Ponte a prueba!
De las 7 preguntas, respondiste correctamente:

