¡Ponte a prueba!
1. En las obras teatrales, ¿cómo conocemos la historia? Marca la opción correcta.
-
A través del narrador, que está presente en toda la obra.
-
A través de los diálogos y las acciones de los personajes.
-
A través de las descripciones detalladas de los lugares.
-
A través de los monólogos interiores de los personajes principales.
¡Ponte a prueba!
2. ¿Qué son las acotaciones? Marca la opción correcta.
-
Son las partes del texto de los personajes que va dirigida al público.
-
Son textos que nos hablan del pasado de los personajes y nos dan información de la historia de la obra.
-
Son las indicaciones que escribe el director de la obra para ayudar a los actores a interpretar los personajes.
-
Son textos que están entre los diálogos para hacer más clara la comprensión de la obra o el modo de representarla.
¡Ponte a prueba!
3. Señala la lista que corresponde a las partes del teatro destinadas al público.
-
Palco, lobby, peine, telón.
-
Escenario, guardarropa, bambalinas, camerinos.
-
Taquilla, lobby, butacas, palcos.
-
Caja escénica, escenario, telón, bambalinas.
¡Ponte a prueba!
4. ¿Qué es la escenografía? Marca la opción correcta.
-
Es la decoración (pintada o construida) que se utiliza en las obras de teatro para ambientar la historia.
-
Son los elementos de la escena (decoración, vestuario, iluminación, sonido, etc.) necesarios para representar y ambientar una obra de teatro.
-
Son los elementos que hay en la escena (objetos y decoración) que dan una idea del lugar donde ocurre la historia.
-
Son los elementos técnicos (iluminación, sonido y maquinaria) que forman parte de la puesta en escena de la obra.
¡Ponte a prueba!
5. Marca el enunciado correcto sobre la tragedia.
-
Las tragedias tratan de temas elevados y los personajes que aparecen luchan contra fuerzas invencibles.
-
El final de la tragedia puede ser triste o feliz.
-
Los temas son muy variados, pueden tratar de la familia o de problemas cotidianos.
-
Los personajes principales suelen ser soldados, criadas y nodrizas.
¡Ponte a prueba!
6. ¿Cuál es la intención de la comedia?
-
La comedia solo intenta hacer reír al público.
-
La intención de la comedia es hacer reflexionar al público sobre su vida.
-
Su intención principal es hacer que el público olvide las cosas malas de la vida cotidiana.
-
Principalmente intenta divertir, pero también hacer reflexionar al público sobre la sociedad, su forma de actuar en la vida, etc.
¡Ponte a prueba!
7. ¿Qué es el drama?
-
Es una obra de teatro en la que los personajes suelen ser héroes.
-
Es un subgénero teatral muy similar a la comedia, ya que los temas no son muy serios.
-
Es un subgénero teatral que usualmente trata temas serios de la vida cotidiana.
-
Es un tipo de obra teatral que trata de problemas graves y de la lucha de los personajes contra el destino.
¡Ponte a prueba!
De las 7 preguntas, respondiste correctamente:

