¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
La tradición oral se refiere a los textos que se han transmitido de viva voz de una generación a otra.
Hay muchos tipos de textos orales: fábulas, leyendas, mitos, canciones, cuentos, proverbios, adivinanzas, refranes, etc.
La finalidad de los textos de la tradición oral era enseñar y entretener a las gentes del pueblo.
Las leyendas son narraciones de personas o hechos asombrosos.
Las leyendas surgen de la necesidad de los pueblos de explicar el origen de algunos fenómenos.
Un mito es un relato sobre un acontecimiento prodigioso.
Los protagonistas de los mitos son héroes o Dioses.
Una fábula es una historia breve que tiene la finalidad de enseñar y entretener.
Los personajes de las fábulas suelen ser animales que representan los defectos y las virtudes de las personas.
Las fábulas finalizan con una enseñanza o moraleja.
¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
Las canciones tradicionales representan las costumbres y las celebraciones populares.
Según el tema, existen distintos tipos de canciones:
- Para celebrar momentos importantes en la vida: nacimientos, cumpleaños, bodas...
- Para acompañar en las tareas del campo: canciones de siembra, de vendimia, de cosecha...
- Para acompañar el juego o acunar a un bebé: canciones infantiles, canciones de cuna...
Una tradición es una costumbre que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad.
Las tradiciones representan la identidad de una comunidad y son una parte imprescindible en la cultura de los pueblos.
Existen muchas formas de celebrar una tradición: un baile, una canción, una reunión, etc.
Un proverbio es un enunciado breve que transmite un consejo o una enseñanza. Los proverbios expresan verdades basadas en la experiencia y sabiduría popular.
Una adivinanza es un texto ameno y divertido en el que se plantea un enigma que se debe descubrir.
Los trabalenguas son textos difíciles de pronunciar.
¡Qué unidad tan aprovechada! ¿Sabes qué? Dice la profesora que va a grabar los textos que le trajimos con la tableta. ¡Con nuestras voces! ¿No te parece fascinante? Ahora sí que los podrán escuchar de verdad todas las generaciones que vengan.
.png)
