¡Ponte a prueba!
1. Marca la opción que no se corresponda con la intención del poeta.
-
El autor desea conmover al lector y transportarlo a su propio mundo.
-
El autor de una obra poética quiere que el lector se identifique con su creación.
-
El lenguaje poético expresa la realidad desde un punto de vista objetivo.
-
La emotividad es uno de los rasgos esenciales de las obras poéticas.
¡Ponte a prueba!
2. Marca la afirmación correcta.
-
Odas, coplas, elegías y églogas son tipos de obras poéticas.
-
Las elegías son composiciones poéticas en las que se recogen reflexiones del poeta.
-
El eje temático de las coplas es el dolor por una pérdida real.
-
La elegía es una composición poética ambientada en una naturaleza.
¡Ponte a prueba!
3. Marca la opción correcta.
-
Las estrofas son las agrupaciones de poesías de un mismo autor.
-
Existen distintos tipos de estrofas según el tema.
-
Las agrupaciones de versos más usuales son los pareados, los tercetos y los cuartetos.
-
Los versos de un soneto se organizan en dos cuartetos y dos quintetos.
¡Ponte a prueba!
4. Marca la afirmación incorrecta sobre la musicalidad de las obras poéticas.
-
La musicalidad de la poesía se consigue a través del ritmo, la rima y la medida de los versos.
-
Las pausas que marca el poeta en la recitación logran un efecto rítmico.
-
La repetición de las sílabas al final del verso no es usual en una composición poética.
-
La rima puede ser consonante o asonante.
¡Ponte a prueba!
5. Indica cuál es la afirmación correcta.
-
El lenguaje poético solo utiliza el sentido real de las palabras.
-
El lenguaje poético es elaborado y está lleno de imágenes.
-
El poeta utiliza un lenguaje normal.
-
En el texto poético importa solo el contenido, la información del mensaje.
¡Ponte a prueba!
6. Marca la opción incorrecta sobre las figuras literarias.
-
Las figuras literarias añaden belleza al poema.
-
La aliteración produce un efecto sonoro.
-
En la metáfora se asocian dos elementos diferentes y se presentan iguales.
-
Con la hipérbole se atribuye a un ser inanimado una acción o una cualidad propia de seres animados.
¡Ponte a prueba!
7. Indica la opción correcta sobre el acróstico.
-
Una estrofa de cuatro versos.
-
Un poema en el que se expresa el dolor por una pérdida.
-
Las letras de un acróstico deben ser leídas en sentido vertical.
-
Poema visual que representa una imagen.
¡Ponte a prueba!
De las 7 preguntas, respondiste correctamente:

