La musicalidad
¿Te has fijado alguna vez en que los poemas tienen música? No, no es música reggaetón ni rock, pero cuando escuchas un poema tienes la sensación de estar oyendo una melodía. ¿Me acompañas a investigar los trucos que usan los poetas para lograrlo?

la musicalidad
la musicalidad
Observa las rimas de las siguientes palabras y arrastra los números donde corresponda.
-
11
Captor, león, vendió.
-
22
Consonante, guante, guisante.
-
33
Calendario, anuario, contrario.
-
44
Dieta, tristeza, contienda.
-
55
Capitán, colgar, sofá.
-
66
Lectura, fruta, multa.
- Consonante
-
- Asonante
-
la musicalidad
Ordena este terceto, teniendo en cuenta que rima el primer verso con el tercero.
-
Me gusta la primavera,
-
lluvia y sol, verde infinito,
-
y alegría por bandera.
la musicalidad
Completa las definiciones con las palabras adecuadas.
-
La [musicalidad] de la poesía se consigue a través del ritmo, la rima y la medida de los versos.
-
La distribución de las sílabas en los [versos] genera distintos tipos de rima.
-
En la rima [consonante] se repiten los sonidos consonánticos y vocálicos.
-
La intensidad con la que se pronuncian algunas sílabas marca el [ritmo] del poema.
-
Las [pausas] pueden indicarse con un signo de puntuación o con el final del verso.


¡uops!
Esta respuesta tampoco es correcta.
¿Necesitas ayuda? Haz clic en el botón.
ver resultado correcto