¡Ponte a prueba!
1. Marca el enunciado correcto sobre los textos argumentativos.
-
El texto argumentativo informa sobre acontecimientos de actualidad.
-
El objetivo del texto argumentativo es contradecir al destinatario.
-
El texto argumentativo expresa opiniones y enuncia una serie de razones para defenderlas.
-
Los argumentos solo deben convencer al autor del texto.
¡Ponte a prueba!
2. Indica la opción que defina la conclusión de un texto argumentativo.
-
Es donde se presenta el tema que se va a defender.
-
Es la parte más extensa del texto argumentativo.
-
Es la parte en la que se desarrollan las ideas principales del tema, estructuradas en párrafos.
-
Es la parte donde se resumen las razones expuestas en el desarrollo y se confirma la tesis.
¡Ponte a prueba!
3. Marca el enunciado correcto sobre la información del texto argumentativo.
-
La información de un texto argumentativo debe ser objetiva.
-
La información solo debe argumentarse en algunos casos.
-
Los datos expuestos en la argumentación deben ser reales.
-
Los argumentos para defender la tesis pueden ser inventados.
¡Ponte a prueba!
4. Indica cuáles de las siguientes fuentes de información son escritas.
-
Libros, enciclopedias y conferencias.
-
Libros, revistas y periódicos.
-
Libros, enciclopedias y documentales de televisión.
-
Videos, revistas y periódicos.
¡Ponte a prueba!
5. Marca el enunciado correcto sobre la claridad en el texto argumentativo.
-
El uso de muchos adjetivos hace más comprensible el texto.
-
Las frases breves aportan claridad al texto.
-
Cuando las ideas se relacionan entre sí se confunde el significado del texto.
-
Un texto argumentativo es claro cuando expresa la misma idea en todos los párrafos.
¡Ponte a prueba!
6. Indica cuáles de estos conectores podrías utilizar para añadir información.
-
Para empezar, en primer lugar.
-
Por el contrario, no obstante.
-
Además, del mismo modo.
-
En resumen, en definitiva.
¡Ponte a prueba!
7. Marca el enunciado correcto sobre los tipos de argumentos.
-
El argumento de autoridad se sustenta en la opinión de una persona conocida.
-
El argumento de ejemplificación defiende una tesis con la opinión de muchas personas.
-
El argumento de hecho sirve para negar una tesis.
-
La opinión de un experto en la materia es un argumento de autoridad.
¡Ponte a prueba!
De las 7 preguntas, respondiste correctamente:

