la novela
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
La novela es una obra literaria escrita en prosa, que cuenta hechos ficticios. Puede contener diálogos y descripciones. La trama de la novela es el conjunto de situaciones que hace avanzar la historia y la lleva hasta la conclusión.
Los principales tipos de novela son:
- Novela fantástica: habla sobre elementos sobrenaturales y extraordinarios.
- Novela histórica: sitúa la acción en un momento histórico concreto.
- Novela de suspenso: mantiene intrigado al lector hasta el final.
- Novela romántica: narra la historia de una pareja que lucha por su amor.
El narrador es el encargado de contar la historia y de presentar los personajes. El narrador puede ser de dos tipos:
- Narrador protagonista: usa la primera persona para contarnos su propia historia personal.
- Narrador omnisciente: usa la tercera persona para contar la historia. Conoce los pensamientos y sentimientos de todos los personajes. También conoce la historia completa, desde el comienzo hasta el final.
Los personajes son todas las personas, animales y seres que aparecen en la novela. Pueden ser principales o secundarios.
- Los personajes principales son los protagonistas de la novela. Son los que se enfrentan al conflicto y lo resuelven.
- Los personajes secundarios no son tan importantes para el desarrollo de la historia, pero ayudan y acompañan a los protagonistas.
El antagonista es el personaje que se opone al protagonista. Suele enfrentarse al personaje principal, aunque no tiene por qué ser malo. El antagonista provoca conflictos que hacen avanzar la narración.
la novela
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
El espacio narrativo es el lugar donde los personajes realizan las acciones.
Puede ser real, imaginario o fantástico.
- Espacio real: espacios basados en nuestro mundo.
- Espacio imaginario: espacios parecidos a los reales, pero que no existen.
- Espacio fantástico: espacios que no existen, son completamente inventados.
El espacio también puede ser amplio o reducido.
El tiempo contextualiza la historia en un determinado momento.
- Pasado: ubica la historia en una época anterior a la nuestra.
- Presente: sitúa la narración en la época actual.
- Futuro: coloca la narración en una época posterior a la nuestra.
La descripción sirve para representar, mediante palabras, a los personajes y el entorno en el que se encuentran. Gracias a la descripción, el lector se hace una idea de cómo son los elementos que componen la novela.
Principalmente hay dos tipos de descripción:
- Descripción técnica: se limita a describir la realidad tal y como es.
- Descripción literaria: se utiliza para explicar y ambientar la novela.
¡Cuántas aventuras vivimos! Aunque fue a través de la lectura, lo pasamos increíble aprendiendo sobre la novela, ¿verdad? Recuerda que hay todo tipo de novelas y que puedes pasar un buen rato mientras lees. ¡Nos vemos en la siguiente aventura!

