¡Ponte a prueba!
1. Marca la característica correcta de la novela.
-
La novela es una obra no literaria escrita en verso.
-
La novela es menos larga y compleja que el cuento.
-
La novela puede incluir diálogos y descripciones.
-
La novela solo puede tener una trama.
¡Ponte a prueba!
2. ¿Cuáles son los tipos de novela más comunes?
-
La novela histórica y la romántica.
-
La novela romántica, la fantástica y la de suspenso.
-
La novela histórica, la romántica, la fantástica y la de suspenso.
-
La novela histórica, la romántica, la fantástica y la novela poética.
¡Ponte a prueba!
3. ¿Cuál es la función principal del narrador?
-
Darle orden y estructura a la novela.
-
Presentar los personajes.
-
Encargarse de contar la historia.
-
Hacerse cargo de describir los paisajes.
¡Ponte a prueba!
4. ¿Quién es el personaje protagonista?
-
El que puede o no aparecer en la historia.
-
El que se enfrenta al conflicto y finalmente lo resuelve.
-
El que ayuda al personaje principal a desarrollar la acción.
-
El que menos importancia tiene a lo largo de la historia.
¡Ponte a prueba!
5. ¿Cuál es la definición de espacio imaginario?
-
Espacio narrativo que no existe ni se parece a la realidad.
-
Espacio narrativo que es parecido a la realidad, pero no existe.
-
Espacio narrativo que se basa en el mundo real.
-
Ninguna de las opciones es correcta.
¡Ponte a prueba!
6. El tiempo en las novelas puede ser...
-
Pasado y presente.
-
Presente y futuro.
-
Pasado, presente y posterior.
-
Pasado, presente y futuro.
¡Ponte a prueba!
7. ¿Para qué se usa la descripción en la novela?
-
Para describir con palabras cuadros famosos.
-
Para representar con palabras a los personajes, sus emociones y su entorno.
-
Para representar con palabras las conversaciones de los personajes.
-
Para hablar de lo que no conocemos.
¡Ponte a prueba!
De las 7 preguntas, respondiste correctamente:

