¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
Las fuentes de información escrita son los documentos en los que se encuentra la información. Pueden ser diccionarios, enciclopedias, revistas especializadas, etc.
En una hemeroteca se conservan y clasifican publicaciones de prensa escrita y en una biblioteca se pueden consultar libros o pedirlos prestados.
Para seleccionar la información tenemos que filtrar los elementos clave, hallar la idea principal y destacar lo más importante de los textos.
En las bibliotecas se pueden consultar libros o pedirlos prestados.
Las bibliotecas tienen varias zonas según la función a la que están destinadas.
Para poder pedir prestado un libro de la biblioteca es necesario tener una credencial.
Todos los libros de una biblioteca tienen una etiqueta con un código de clasificación.
El catálogo de las bibliotecas muestra los libros ordenados por materia, autor, título y tipo de documento.
El código de clasificación permite encontrar los documentos en las estanterías. Está compuesto por las tres primeras letras de la materia, del apellido del autor y del título del libro.
No podemos dar por finalizado un trabajo sin incluir la bibliografía, el listado de todas las fuentes de información consultadas.
¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
Las obras de referencia o de consulta facilitan una información concreta. No se leen de corrido, o sea, el usuario solo lee la información puntual que resuelve su duda.
Hay obras de consulta en formato impreso (en papel) o digital (electrónico).
Pueden ser de tipo general (que abarcan varios campos del saber) o especializadas (que tratan un tema específico).
Los diccionarios incluyen una gran serie de palabras y términos ordenados según el alfabeto.
En el diccionario, cada palabra o expresión aparece en una entrada distinta. Una entrada es un artículo más o menos breve que contiene la definición de una palabra. También contiene la información etimológica, los diferentes significados que puede adoptar la palabra, abreviaturas con otras informaciones y ejemplos.
Para encontrar en un diccionario la definición de un verbo, tendrás que buscarlo en infinitivo.
Un buscador en línea es un sitio web que permite acceder a otros sitios de internet para encontrar información de cualquier parte del mundo.
Para consultar en un buscador, se escriben las palabras clave en el campo de texto y se hace clic en "buscar". Los motores de búsqueda hacen su rastreo mediante estas palabras clave.
Es aconsejable comparar la información encontrada en Internet con datos de otras fuentes de información, como libros y revistas.
Recuerda no copiar todo el texto de una página web.
¡Cómo! ¿Ya se acabó? Lo pasé muy bien descubriendo los lugares en los que puedo buscar información sobre lo que quiera. Y tú, ¿qué quieres descubrir en nuestra próxima aventura?

