¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
El proceso de escritura consiste en los pasos a seguir para convertir nuestras ideas en un texto comprensible para el lector. La planificación de las ideas, la revisión y la corrección del texto forman parte del proceso de escritura.
Un buen texto tiene coherencia, cohesión y, sobre todo, debe ser adecuado para el contexto. Organizar bien las ideas antes de escribir es muy útil para estructurar un buen texto.
Buscar información es imprescindible para desarrollar el tema sobre el que queremos escribir.
Las fuentes de información son todos los documentos que podemos consultar para obtener información: libros, revistas, enciclopedias...
Hay dos tipos de fuentes de información:
- Primarias: que recogen la información directamente de una investigación: libros, reportajes...
- Secundarias: las que toman la información de una fuente primaria: enciclopedias, manuales...
Extraer las ideas principales sirve para resumir el texto consultado y seleccionar la información.
Después de seleccionar las ideas las adaptaremos para comprender mejor la información.
A continuación, antes de escribir, organizaremos en un esquema las ideas que hemos seleccionado para escribir nuestro texto.
¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
La información de un trabajo escrito se clasifica y organiza de la siguiente manera:
- Portada: contiene los datos del trabajo y de su autor/a.
- Índice: listado de los apartados y subapartados.
- Introducción: presenta y contextualiza el tema.
- Apartados: secciones que desarrollan el tema.
- Conclusión: realiza una valoración del trabajo.
- Bibliografía: recopila todas las fuentes de información usadas en el trabajo.
- Anexo: sección en la que se incluye material extra.
Revisar el contenido sirve para repasar las ideas principales y comprobar que la información no se repite o que no nos olvidamos de decir algo importante.
La corrección ortográfica sirve para comprobar que nuestro texto cumple las normas ortográficas.
El principal objetivo de la revisión del texto es comprobar que el texto sea comprensible para el lector.
El texto puede presentarse en apartados y subapartados. También podemos destacar información utilizando la letra negrita o la letra cursiva.
Para presentar la información también podemos usar tablas y gráficos. Estos son muy útiles para mostrar datos numéricos.
Incluir imágenes en nuestro trabajo es una buena forma de complementar y mejorar el contenido de nuestro texto.
¿Viste todas las maravillas que escondía el museo? Y el recorrido que hicimos nos sirvió para aprender muchas cosas sobre el proceso de escritura y escribir un trabajo excelente. ¡No lo habría conseguido sin tu ayuda! Muchas gracias por acompañarme, ¡espero verte muy pronto!

