¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
El objetivo de una comunicación eficaz es que los oyentes asimilen correctamente los contenidos emitidos por el hablante.
Al iniciar una intervención, lo primero es saludar al público y presentarse. A continuación se introduce el tema.
Hay que llevar bien preparado el tema y hablar con seguridad.
Antes de dar por finalizada la intervención, hay que invitar al público a formular preguntas.
Las estrategias de comunicación hacen que el mensaje pueda comprenderse mejor y ayudan a mantener la atención del público.
¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
La comunicación no verbal transmite información a través de los gestos, las posturas y la vestimenta.
Este tipo de recursos contribuye a reforzar el mensaje transmitido verbalmente.
Cuando usamos el lenguaje hablado para compartir información, estamos construyendo un texto oral.
Los textos orales pueden ser espontáneos (como la conversación) o planificados (como la entrevista, el debate, la conferencia y el discurso).
La adecuada preparación del tema ayuda a elaborar un buen discurso.
El discurso oral debe organizarse en las siguientes partes siguiendo un orden lógico:
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión
Y… ¡eso ha sido todo! Espero que te haya parecido un tema interesante. Quedo a tu disposición para resolver cualquier duda o consulta que tengas. ¡Muchas gracias por tu atención!
.png)
