¡hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
La coherencia de un texto es la relación que debe haber entre sus ideas para que tenga sentido.
La relación entre el tema central y las ideas secundarias da coherencia al texto.
Un texto tiene cohesión cuando sus elementos (palabras y oraciones) están conectados.
Para unir las partes de un texto se utilizan los conectores y los mecanismos de referencia.
Un texto es adecuado cuando se adapta al tema, al destinatario, al canal y a la intención comunicativa.
Según el destinatario, el texto puede ser formal o informal.
El canal utilizado también condiciona un tipo de texto más espontáneo o más riguroso.
¡hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
La intención comunicativa es el objetivo que queremos alcanzar con el texto.
Los textos pueden tener distintas intenciones comunicativas: describir, informar, aconsejar...
Cualquier texto debe adaptar el vocabulario al contenido.
El lenguaje utilizado debe ser preciso, conciso y específico.
En la redacción de un texto debemos aplicar correctamente las normas ortográficas y gramaticales.
Los procesadores de texto son una herramienta muy útil para la creación y edición de textos.
Este tipo de herramienta digital permite deshacer la escritura, seleccionar el texto, estructurar la información, aplicar distintas tipologías y tamaños de letras, además de resaltar los errores léxicos y gramaticales que se cometan.
Siguiendo todas las indicaciones de esta unidad hemos logrado mejorar nuestras técnicas de redacción y realizar una excelente revista para nuestra escuela. Pero aún nos queda mucho para llegar a ser buenos periodistas. ¿Quieres seguir aprendiendo con nosotros?

