¡Ponte a prueba!
1. Marca la opción correcta sobre la estructura que debe mantener un texto.
-
Introducción, desarrollo y conclusión.
-
Nudo, desarrollo e introducción.
-
Desarrollo, nudo e introducción.
-
Introducción, desarrollo y nudo.
¡Ponte a prueba!
2. Indica la oración en la que se ha utilizado de forma incorrecta el conector.
-
Guardó el cuadro porque le traía buenos recuerdos.
-
Quedan pocos jaguares a causa de los cazadores.
-
Se asustó por la cantidad de trabajo que le mandó.
-
Volví a la tienda, o sea, dejé allí la cartera.
¡Ponte a prueba!
3. Marca la opción más apropiada de dirigirte a tu abuela en una carta.
-
Estimada señora abuela:
-
¡Hola, abuelita!
-
Honorable madre de mi madre:
-
¿Qué pasa, colega?
¡Ponte a prueba!
4. Señala el tipo de texto en el que abundan los adjetivos calificativos.
-
Instructivos
-
Descriptivos
-
Informativos
-
Dialogados
¡Ponte a prueba!
5. Indica cuál de las siguientes estructuras no tiene una concordancia correcta.
-
Mi hijo es un buen estudiante.
-
Esos profesores enseña muy bien la lección.
-
Matilde y José saben montar en bicicleta.
-
Las primeras instructoras nos enseñaron a nadar.
¡Ponte a prueba!
6. Marca la opción incorrecta sobre los procesadores de texto.
-
Los procesadores de texto no permiten subrayar palabras.
-
Los procesadores de texto permiten escribir, dar forma o incluso borrar un texto.
-
Los procesadores de texto destacan corrigen los errores ortográficos.
-
Con los procesadores de texto se puede destacar el texto.
¡Ponte a prueba!
7. Indica el requisito correcto en la presentación de textos.
-
Evitar los márgenes y las sangrías.
-
Estructurar el contenido en párrafos.
-
Variar el tamaño de las letras en el texto general.
-
No destacar ninguna palabra.
¡Ponte a prueba!
De las 7 preguntas, respondiste correctamente:

