¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
Los pronombres son las palabras que se refieren al nombre sin necesidad de nombrarlo. Utilizamos los pronombres para evitar repetir las mismas palabras.
Los pronombres personales se refieren a personas o animales.
Los pronombres posesivos reemplazan al sustantivo e indican pertenencia. Concuerdan en género y número con el sustantivo al que reemplazan.
Los pronombres indefinidos señalan personas, animales o cosas de forma imprecisa.
Los pronombres demostrativos señalan algo o alguien, indicando la distancia que existe con la persona que habla. Estos pronombres concuerdan en género y número con el sustantivo al que reemplazan.
Los pronombres interrogativos preguntan sobre el nombre que sustituyen.
Los pronombres exclamativos sirven para destacar ideas.
Los pronombres interrogativos y exclamativos siempre llevan tilde.
¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
Los adverbios aportan información sobre los verbos, los adjetivos y otros adverbios.
Los adverbios de cantidad aportan información sobre el número y la proporción en que se produce la acción.
Los adverbios de modo señalan cómo ocurre lo expresado por el verbo.
Los adverbios de tiempo indican cuándo sucede la acción indicada por el verbo.
Los adverbios de lugar señalan dónde se desarrolla lo expresado por el verbo.
Los adverbios de afirmación indican que se cumplirá lo expresado por el verbo.
Los adverbios de duda señalan incertidumbre sobre si se realizará o no lo expresado por el verbo.
Los adverbios de negación indican que no se cumplirá lo expresado por el verbo.
Aquí se acaba nuestra excursión por los pronombres y los adverbios. ¡Qué bien lo hemos pasado! ¿No? Por suerte, aún nos quedan muchas aventuras que disfrutar juntos. ¡Hasta pronto!

