¡Ponte a prueba!
1. Marca el enunciado correcto sobre los pronombres.
-
Los pronombres reemplazan a los sustantivos y a los verbos.
-
Los pronombres no toman el género y el número de la palabra a la que sustituyen.
-
Existen diferentes tipos de pronombre, entre ellos los personales y los posesivos.
-
Algunos pronombres son: mío, siempre, mañana, yo...
¡Ponte a prueba!
2. Marca la opción que tiene destacado un pronombre personal.
-
Conversan todos los días.
-
Laura se ríe conmigo.
-
Avisaré al maestro.
-
Como no tenía libro, le regalé uno.
¡Ponte a prueba!
3. Elige el enunciado en el que se destaca un pronombre demostrativo.
-
No tengo ninguna libreta roja.
-
Ese es mi libro.
-
Nunca sabe qué pasará.
-
¿Te llamaron tus amigos? Sí, lo hicieron.
¡Ponte a prueba!
4. Marca el enunciado correcto sobre los pronombres interrogativos.
-
Nunca llevan tilde.
-
No sirven para formular preguntas.
-
Se utilizan para destacar las ideas.
-
Un ejemplo: ¿Cuándo vas a venir a verme?
¡Ponte a prueba!
5. Selecciona la opción en la que se destaca un adverbio.
-
Te quiero más que ayer.
-
No quiero entrar con los zapatos sucios.
-
Estaba entretenido leyendo y me olvidé de comer.
-
La segunda película es tan buena como la primera.
¡Ponte a prueba!
6. Marca el enunciado correcto sobre los adverbios de modo.
-
No aportan información sobre lo que señala un verbo.
-
Solo acompañan a otros adverbios.
-
En muchos casos terminan en -mente.
-
Proporcionan información sobre cuándo ocurre lo que expresa el verbo.
¡Ponte a prueba!
7. Indica la opción que tiene destacado un adverbio de negación.
-
Puede que mañana me levante más tarde.
-
Mañana lo conseguirás.
-
Jamás diré mentiras.
-
No me rendiré tan fácilmente.
¡Ponte a prueba!
De las 7 preguntas, respondiste correctamente:

