estructura y características de las instrucciones
¡Me gusta mucho cocinar! Mi receta preferida es la ensalada de frutas, ¿y la tuya? Pensaba que leer una instrucción sería complicado, pero ¡fue muy fácil! Seguro tú también ya leíste alguna. En este apartado aprenderás las características de los textos instructivos. ¡Y si te animas, puedes cocinar conmigo!
.png)
estructura y características de las instrucciones
Ploc preparó una ensalada de frutas siguiendo los pasos de la receta. Para saber más sobre los textos instructivos, desliza el dedo sobre la información.
estructura y características de las instrucciones
Ordena las instrucciones para hacer una cometa.
-
Materiales: dos palos, tela, cuerda, cintas de colores y pegamento.
-
Primero, haz una cruz con los palos de madera y átalos con la cuerda.
-
Después, cubre la cruz con el trozo de tela.
-
A continuación, pega las cintas en la parte inferior de la tela y comprueba que todo está bien sujeto, y... si es así, ¡la cometa ya está lista!
estructura y características de las instrucciones
Indica las afirmaciones correctas sobre las instrucciones.
-
Las instrucciones se estructuran en apartados breves.
-
Los pasos de las instrucciones no siguen ningún orden.
-
Las instrucciones pueden ilustrarse con imágenes.
-
En las instrucciones se indican los materiales necesarios para realizar la tarea.
-
El orden de los pasos no es importante en las instrucciones.
estructura y características de las instrucciones
Completa estas instrucciones para elaborar un collage con fotografías. Observa el uso de las mayúsculas.
-
[Corta] diferentes fotografías en pedazos pequeños.
-
[Aplica] el pegamento sobre la superficie escogida.
-
[Pega] los pedazos de fotografías libremente.
-
[Espera] que se seque el pegamento.
-
[Termina] el trabajo con otra capa de pegamento.
