¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
Los géneros literarios sirven para clasificar las obras literarias en función de su forma de expresión y su contenido. Los géneros literarios son:
- Lírico
- Narrativo
- Teatral
La poesía expresa las emociones y los sentimientos del poeta.
La forma de expresión de la poesía es el verso.
La poesía presenta un lenguaje cuidado y elaborado, para atraer la atención del lector, emocionar y dar ritmo.
- La musicalidad de la poesía se consigue a través de la rima y la medida de los versos.
- La rima es la repetición de sonidos al final del verso.
- La medida de un verso es el número de sílabas que contiene.
- Las figuras literarias aportan belleza y expresividad al texto.
¡Hora de repasar!
Haz clic en los diferentes apartados para ver el resumen de la unidad.
La narrativa es el género literario escrito en prosa.
Las obras narrativas relatan las historias que les suceden a unos personajes en un tiempo y un lugar determinados.
Los subgéneros narrativos son:
- La novela
- El cuento
- La fábula
- La leyenda
El cómic es una historia que se cuenta mediante una secuencia de imágenes llamadas viñetas.
En las viñetas se distinguen dos elementos: gráfico y escrito.
Los diálogos de los personajes aparecen en globos llamados bocadillos.
El texto teatral se escribe para ser representado por unos actores ante el público.
Los subgéneros teatrales son:
- Tragedia
- Comedia
- Drama
Las formas del texto teatral son: diálogo, monólogo y acotación.
Hemos terminado esta unidad. Fue muy divertido aprender sobre los géneros literarios, ¿no te parece? Por suerte, aún tenemos mucho que aprender. ¡Hasta pronto!

